Hacia la creación de una soberanía integra

Hacia la creación de una soberanía integra

05.07.2022 - Rusia se encuentra hoy en una situación intermedia: el mundo antiguo no acaba de morir y el nuevo aun no ha nacido o, mejor dicho, ha comenzado a nacer pero no ha asumido su forma final. Este problema es sin duda fundamental, pues de ello depende el rumbo que Rusia siga en un futuro con respecto a los procesos que están sucediendo en todo el mundo y la actitud que debemos asumir frente a Occidente.

La filosofía ganadora

La filosofía ganadora

05.06.2022 - Las reformas internas significativas deben comenzar lógicamente en Rusia. Esto lo exige el SMO, que, en extremo, ha agravado las contradicciones con Occidente, con toda la civilización occidental moderna. Hoy cualquiera puede ver que ya no es seguro utilizar simplemente las normas, los métodos, los conceptos, los productos de esta civilización. Occidente difunde su ideología junto con sus tecnologías, impregnando todas las esferas de la vida. 

Rusia debe experimentar cambios radicales

Rusia debe experimentar cambios radicales

18.05.2022 - Hemos llegado a un punto donde las élites rusas han quedado acorraladas y es necesario llevar a cabo cambios radicales. No obstante, no sabemos si estos cambios serán producto de una “revolución desde arriba” o si en cambio serán resultado del colapso de todo el sistema: después de todo, la “salvaje década de 1990” aún sigue proyectando su sombra hasta ahora.

La guerra de Rusia contra Putin

La guerra de Rusia contra Putin

14.05.2022 - Creo que se trata de una constante geopolítica cuyas raíces se remontan a la antigua Rusia, cuando los principados rusos occidentales de Volinia y Galitzia entraron en guerra con los principados rusos orientales, y especialmente contra la Rus de Vladimir, debido a que todos ellos querían controlar Kiev con la intención de hacerse con el trono. Finalmente, el Gran Ducado de Rus terminó por ser transferido a la Rusia oriental – Vladimir y Moscú –, mientras que las tierras rusas occidentales cayeron bajo el control de la mancomunidad polaco-lituana. No obstante, Moscú reclamó como suyos todos los territorios de la actual Ucrania los cuales Polonia, Austria-Hungría y el Imperio Otomano ocuparon durante siglos. Este problema histórico dio nacimiento a dos identidades distintas: los grandes rusos (moscovitas) y los pequeños rusos (malorrusos, quienes habitan Ucrania occidental). Los cosacos malorrusos terminaron por hacer parte de Rusia en el siglo XVI. Posteriormente, el Imperio Ruso bajo el mando de Catalina la Grande le arrebató a los turcos todos los territorios de Novorrusia, es decir, Ucrania Oriental y Crimea.

Estamos en guerra con la civilización del Anticristo

Estamos en guerra con la civilización del Anticristo

13.05.2022 - Ha llegado la hora de que el gobierno ruso le diga tanto al pueblo como al resto del mundo los valores e ideales que defendemos. Lamentablemente, nadie ha tenido el valor para decirlo. Por supuesto, existen quienes no tienen interés en hacerlo porque de todas formas Occidente no va a escucharnos, mientras que otros temen que si hacemos eso perderemos cualquier posibilidad de restablecer nuestras relaciones con los países occidentales. Por otra parte, existen agentes dentro del gobierno ruso que consideran que defender estos valores resulta odioso y además no tiene nada que ver con su propia visión de la realidad. No obstante, llegará el momento en que tendremos que pronunciarnos sobre esto, especialmente porque la ferocidad que ha desatado la operación militar especial no deja duda de que hemos entrado en un choque de civilizaciones y resulta imposible decir que “no ha pasado nada”.

El último engaño del Anticristo

El último engaño del Anticristo

14.05.2022 - Si juntamos todo lo que está sucediendo, podemos decir que los rusos estamos viviendo en un mundo aterrador, pues los poderes, entidades, cosmovisiones e instituciones de gobernanza que se autodenominan como “Occidente” colectivo, después del final de la Guerra Fría, son actualmente los únicos que gobiernan el mundo tras la fachada del “liberalismo” y profesan una doctrina teológica y escatológica simplista que interpreta los acontecimientos de la historia secular, el progreso tecnológico, las relaciones internacionales, los procesos sociales, etc., desde una perspectiva apocalíptica.

 

Rusofobia y nazismo

Rusofobia y nazismo

11.05.2022 - Las disculpas que ha ofrecido el presidente ruso debido a la polémica que suscitaron las palabras de Serguéi Lavrov nos obligan a analizar lo que significa la desnazificación de Ucrania fuera de Rusia. Hasta ahora, la operación militar especial simplemente se ha limitado a denunciar las ideas, símbolos y prácticas terroristas que la ideología nazi dentro de las fuerzas armadas, los grupos paramilitares y los políticos ucranianos han promovido hasta ahora. Sin embargo, estas acusaciones no convencen en Occidente

"Europa es el campo de batalla entre dos visiones del mundo" - Entrevista con Daria Platonova.

"Europa es el campo de batalla entre dos visiones del mundo" - Entrevista con Daria Platonova.

07.05.2022 - Hemos entrevistado, en exclusiva, a Darya Platonova Dugina, filósofa graduada en la Universidad Estatal de Moscú, especializada en neoplatonismo, hábil comentarista política e hija del profesor Aleksandr Dugin. La entrevista se realizó en dos idiomas, para poder difundirla entre el público de habla rusa.

El realismo apocalíptico

El realismo apocalíptico

19.04.2022 - El mismo inicio y desarrollo de la operación militar especial no deja dudas de que no se puede permitir que Ucrania siga bajo el dominio de los nazis y los globalistas. No se trata de ninguna clase de maximalismo, pues la reconstrucción del Imperio ruso depende de Novorrusia, aunque Ucrania Occidental puede conservar su forma de vida. Por supuesto, esto no implica que esta parte de Ucrania puedan hacer lo que quiera.

El partido de la derrota

El partido de la derrota

15.04.2022 - Rusia ha comenzado a experimentar cambios fundamentales y esto se revela en la actual discusión sobre la existencia de un “partido de la guerra” y un “partido de la paz”. No obstante, creo que tales conceptos son erróneos: quizás era posible usar tales categorías en el 2014, pero ahora se han esfumado.

Entrevista a Alexander Dugin: ¿Cuál es la esencia y el significado de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania?

 Entrevista a Alexander Dugin: ¿Cuál es la esencia y el significado de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania?

04.04.2022 - FAN.- Pocas personas sienten lo que está sucediendo hoy más agudamente que Alexander Dugin. Pocas personas han estado más profundamente inmersas en los acontecimientos de Ucrania durante estos ocho años. Algunos lo siguen defendiendo la idea rusa, otros lo consideran casi la encarnación del mal. Pero nadie es indiferente a sus ideas.

La creación de una tecnocracia soberana

La creación de una tecnocracia soberana

02.04.2022 - Considero que uno de los graves problemas que tenemos ahora es que continuamos aferrados a viejas actitudes y esquemas de pensamiento en un momento donde las condiciones objetivas han cambiado, especialmente porque seguimos creyendo que el gobierno ruso está dividido en dos bandos: uno compuesto por los liberales dentro del sistema (6ª columna) y otro compuesto por los patriotas. 

La tecnología es el enemigo por excelencia de los seres humanos

La tecnología es el enemigo por excelencia de los seres humanos

29.03.2022 - Los redes sociales o tecnologías controladas por Google, Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, etc., se oponen a Rusia no porque dependan del gobierno de Estados Unidos. De hecho, son completamente independientes de él y podemos decir que se trata de herramientas al servicio del globalismo o de una oligarquía supranacional que nadie ha elegido. Por supuesto, nadie tampoco les ha dado el derecho a dominar sobre el resto del mundo.

Entrevista del grupo il Talibane a Alexander Dugin

Entrevista del grupo il Talibane a Alexander Dugin

24.03.2022 - Leemos y vivimos lo que leemos, temblamos y se nos eriza la piel. Vivimos en medio de un torbellino de acontecimientos que hacen añicos nuestro corazón y es precisamente nuestra alma quien nos ayuda a encontrar el Orden dentro del Caos, el Amanecer en medio del Atardecer. Nuestra época esta caracterizada por dos fenómenos opuestos, pero complementarios: la tecnocracia y el populismo.

LA OPERACIÓN Z Y LA INEVITABILIDAD DE LAS REFORMAS POLÍTICAS EN LA PROPIA RUSIA

LA OPERACIÓN Z Y LA INEVITABILIDAD DE LAS REFORMAS POLÍTICAS EN LA PROPIA RUSIA

22.03.2022 - A medida que se desarrolla la operación militar especial, lenta pero inexorable, comenzamos a prestar más y más atención a la situación política interna en la propia Rusia, a la atmósfera y el estilo del cambio. Aquí, muchos están claramente decepcionados porque nada que se parezca ni remotamente a la Operación Z está sucediendo dentro de Rusia. Y me gustaría ver que esas fuerzas que la gente odia tanto como los nazis ucranianos comiencen a caer en los calderos. Por supuesto, estamos hablando de liberales, quienes, además de los más empedernidos y rápidamente expulsados, en su conjunto conservan sus posiciones en el poder y en la sociedad. Con toda la solidaridad emocional que merecen los patriotas indignados en esta ocasión, quisiera expresar mi opinión más moderada.

CASTRO COMO GEOPOLÍTICO, DEFENSOR DE LA IDENTIDAD Y LUCHADOR CONTRA LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE Solapas principales

La inauguración de un monumento al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en Moscú es un recordatorio de su papel en la historia de toda la humanidad, no sólo de América Latina. El líder del "Movimiento Euroasiático" internacional, el filósofo Alexander Dugin, que asistió a la ceremonia en el distrito Sokol de Moscú, lo declaró a la Agencia Federal de Noticias.

La creación de un Espacio Imperial Abierto

Creo que los temores – o esperanzas, dependiendo de a quién se le pregunte – de que Rusia detenga la operación militar en Ucrania resultan ridículos. Eso no sucederá, pues ya no se trata de algo subjetivo sino de una realidad objetiva que funciona por inercia. Además, todavía no sabemos a ciencia cierta hasta dónde avanzarán las tropas rusas. Novorrusia ahora comprende – aunque no en su totalidad – las regiones de Jersón, Zaporiyia y gran parte de Járkov. Estoy seguro de que este proceso de ampliación continuará en un futuro, pero por ahora es suficiente.

EL RENACIMIENTO DE RUSIA

Creo que al día de hoy es bastante fácil adivinar como será la Rusia del mañana. En primer lugar, no habrá redes sociales controladas por el globalismo, porque estas últimas serán sustituidas por alguna clase de marca local no muy atractiva. Eso ayudará a que la sociedad se despegue de la virtualidad y de ese modo abandonar la bidimensionalidad y el ciberespacio con tal de regresar a la realidad tridimensional. Por otro lado, el dólar y el euro dejaran de ser usados para ser reemplazados por el rublo, el cual será intercambiado por bienes y servicios. También será posible compartir estos con aquellos que los necesiten. Otro de los grandes cambios tendrá que ver con la persecución de los criminales, principalmente aquellos que han traicionado a la patria: todos ellos serán encarcelados y quizás posteriormente enviados a trabajos forzados – ya que seguramente los primeros correctivos no servirán de mucho – a la República Popular de Donetsk

RUSIA ANTE EL FUTURO DE LA GUERRA

A veces nos resulta incomprensible la razón por la cual inicio la operación militar especial el 24 de febrero del 2022. No obstante, todo iba encaminado a que tal operación sucediera tarde o temprano debido a la llegada al poder de Vladimir Vladimirovich Putin en 1999. Ahora hemos llegado a la guerra y muchos se niegan todavía a creer lo que sucede ante sus ojos: Rusia por fin ha decidido dejar de lado sus ilusiones de integrarse al sistema mundial, es decir, a Occidente, en favor de defender su soberanía. Como ambas opciones son mutuamente excluyentes, tarde o temprano esto tenía que pasar.

SOBRE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES Y TODO LO QUE VENDRÁ…

Tanto las autoridades como la sociedad están intentando adaptarse a la situación actual producida por la guerra. Quizás lo más significativo de todo lo que ha sucedido es que Occidente ha terminado por excluirnos y nos otros hemos hecho lo mismo. Sin embargo, hemos pasado por esta misma situación muchas veces, aunque eso no niega el hecho de que nuestra forma de vida actual se vea sometida a muchos cambios.

HACIA LA CREACIÓN DE UNA SOBERANÍA INTEGRAL

Rusia se encuentra hoy en una situación intermedia: el mundo antiguo no acaba de morir y el nuevo aun no ha nacido o, mejor dicho, ha comenzado a nacer pero no ha asumido su forma final. Este problema es sin duda fundamental, pues de ello depende el rumbo que Rusia siga en un futuro con respecto a los procesos que están sucediendo en todo el mundo y la actitud que debemos asumir frente a Occidente.

 

ANTIKEIMENOS [2]

La ontología de lo denotado en el tradicionalismo

¿Cuál es la estructura semiótica del Tradicionalismo, es decir, de la Tradición -o, si se quiere, de la "tradición primordial"-? Esta estructura representa, con respecto a las tradiciones específicas, una especie de metalenguaje que generaliza las propiedades paradigmáticas de las tradiciones específicas como lenguajes específicos. Es decir, se trata de un conjunto generalizador de signos, que podemos intentar adscribir al campo del significante.

EL TRIBUNAL SUPREMO DE ESTADOS UNIDOS SE OPONE AL GLOBALISMO

La noticia más importante de hoy, sorprendentemente, no es la operación militar especial de Rusia en Ucrania o el inminente colapso de la economía occidental, sino el hecho de que el Tribunal Supremo de EE.UU. acaba de revocar la decisión de Roe vs. Wade aprobada en 1973, anulando con ello el derecho constitucional al aborto. De ahora en adelante serán los Estados Federales quienes decidan sobre el aborto. El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, anunció su decisión de prohibir el aborto en su Estado causando el estallido de protestas en varias ciudades. Los globalistas estadounidenses decidieron lanzarse a las calles vociferando maldiciones, quemando coches y saqueando las tiendas. Creo que esto último resulta muy grave, especialmente si tenemos en cuenta que la única rama del gobierno de los Estados Unidos que nunca ha dejado de ser transparente eran los tribunales, por lo que su autoridad resultaba indiscutible para todo el espectro político, especialmente porque eran un sector que hasta ahora no había sido usurpado por una ideología política abierta. No obstante, los jueces nombrados por Trump hicieron su jugada y esto ha causado que se produzca un punto de inflexión.

EL CÓDIGO RUSO

Rusia lanzó la operación militar especial en Ucrania con la intención de defender su soberanía. Mientras tanto, Occidente ha decidido usar a la nación ucraniana – sí es que puede ser llamada así – como un proxy para detener a los rusos. El predominio militar, económico y formal de Occidente es algo obvio. Sin embargo, Occidente no es solo una estructura política, económica y militar, sino una civilización que tiene un código de programación particular. Este código es el que se convierte posteriormente en armas militares o sistemas económicos, políticos, culturales, educativos, comunicativos, etc… El problema actual subyace en que Rusia debe luchar en contra de este código que da vida a Occidente.

EL RECHAZO DEL PLAN BOLONIA Y LAS CONVULSIONES IDEOLÓGICAS DE LA ÉLITE

Hablemos del rechazo al Plan Bolonia [Nota del editor: Se trata del proceso de reforma del sistema de educación superior a nivel internacional, que comenzó en 1999 en la Universidad de Bolonia, de la que toma su nombre. Este acuerdo ha permitido establecer un sistema casi unificado de reconocimiento y equivalencia de los títulos académicos. Muchos Estados europeos se adhieren al Proceso, pero desde hace tres años se ha producido un abandono gradual del convenio]. El punto central es una cuestión de principios. La introducción del Plan Bolonia formaba parte de un proyecto global: la plena integración de Rusia en el mundo global, lo que significa adoptar todas las normas y reglas de Occidente. No se trataba sólo de la educación, sino que ha sido la principal estrategia del gobierno ruso desde 1991. La adaptación de todos los niveles de vida -educación, economía, cultura, ciencia, política, tecnología, moda, arte, educación, deportes, medios de comunicación- a las normas del Occidente moderno era el objetivo principal de todas las reformas. Esto se aplicaba a todo y era el objetivo principal de las autoridades tanto de Yeltsin como de Putin. La aplicación del Plan Bolonia es un elemento infinitesimal de esta estrategia global.

Páginas